Monthly Archives

septiembre 2022

Consecuencias de no proteger los labios del sol

Consecuencias de no proteger los labios del sol

By | Sin categoría | No Comments

Cuando te aplicas protector solar, además de las orejas y el cuello, uno de los grandes olvidados son los labios. Lo que, seguramente, no sabes es que el sol ocasiona daños graves y prologados en ellos. Veamos cuáles son las consecuencias de no proteger los labios del sol.

Los labios son unas de las zonas más prominentes del rostro y una de las más sensibles. Su composición se caracteriza por la ausencia de folículos pilosos y glándulas sudoríparas. Además, esta sección de la piel no tiene queratina ni contenido graso que la ayude a mantener la hidratación.

Por otro lado, los labios tienen poca cantidad de melanina, por lo que están desprotegidos frente a los rayos del sol y se queman fácilmente.

Todo esto tiene como consecuencia que los labios se deshidraten, se agrieten y presenten patologías de forma constante luego de la exposición a condiciones ambientales agresivas. Es momento de proteger los labios del sol para evitar:

Pérdida de colágeno en los labios

Al no proteger los labios del sol, la radiación ultravioleta daña el colágeno que hay en ellos. Esto genera que aparezcan arrugas prematuras en los alrededores y se pierda suavidad y elasticidad.

Queilitis actínica o labios de cangrejo

Son manchas ásperas y escamosas que se presentan en la piel luego de no proteger los labios del sol durante muchos años. También suele aparecer en las ojeras, los antebrazos, el cuero cabelludo, el cuello, el dorso de las manos y en todos estos lugares donde sueles olvidar la aplicación de protección solar.

Generalmente, aparece en personas mayores de 40 años y, si no se trata, hay un riesgo del 5 al 10 % de que se convierta en carcinoma.

Herpes labial

Así como el estrés, la fiebre, los cambios hormonales u otras condiciones del sistema inmune, la exposición al sol también es el mayor causante del herpes en los labios.

Si el motivo de tu herpes labial es consecuencia de condiciones o patologías muy específicas, lo mejor será que consultes con tu dermatólogo sobre el tratamiento adecuado.

Recomendaciones para proteger los labios del sol

Para mantener los labios saludables, te recomendamos tres cosas:

  • Exfoliación: hacer una suave exfoliación en tus labios una vez al mes con un scrub especial para este propósito o un cepillo de cerdas muy suaves. Esto te ayudará a deshacerte de la piel muerta y estimular la circulación.
  • Hidratación: y no, mojarlos con saliva no es la mejor opción. Te recomendamos que en la noche refuerces la barrera protectora de la piel y te vayas a dormir con cremas o mascarillas hidratantes formuladas específicamente para los labios.
  • Protección solar: en el día, tu bálsamo regular debería ir acompañado por un protector solar para labios de 15 o 30 SPF.

Empieza a proteger tus labios del sol y verás como los problemas de resequedad y herpes disminuirán ¡adiós a los labios rotos!

También te puede interesar: 

¿Por qué proteger los tatuajes del sol?

Aprende a reaplicar tu protector solar

Proteger tu tatuaje del sol

Motivos para proteger tu tatuaje del sol

By | Sin categoría | No Comments

Después de pasar años escogiendo el diseño perfecto, el tatuador adecuado y, en algunos casos, ahorrando la cantidad de dinero necesaria, sería muy decepcionante si tu tatuaje se dañara por unos minutos de exposición al sol ¿cierto? Aprende aquí por qué deberías proteger tu tatuaje del sol.

Según cifras arrojadas por la firma alemana Dalia Research, para 2018 el 38 % de la población mundial tenía, al menos, un tatuaje. ¿Te imaginas lo que pudo haber crecido esa cifra en los últimos años? Y es que los tatuajes se han convertido en un complemento del estilo o una expresión en la que invertimos tiempo, dinero e, incluso, lágrimas, por lo que vale la pena prestarle mucha atención a los cuidados que se debes tener para proteger tu tatuaje del sol.

Los principales enemigos de los tatuajes son la exposición al sol y la falta de hidratación. Veamos por qué.

Proteger tu tatuaje del sol: ¿Cómo afecta la luz solar a tus tatuajes?

Al exponerse a la radiación UV, los rayos del sol son absorbidos por la piel y estimulan el proceso de oxidación en las tintas del tatuaje. Esto rompe los pigmentos de la tinta y le da paso a la posible aparición de grietas, ampollas, descamación, decoloración y desvanecimiento.

De igual forma, se pueden presentar reacciones alérgicas como consecuencia de la expansión de los pigmentos por la piel.

Recuerda que un tatuaje es una herida que cuando está nueva es mucho más sensible a factores externos y, cuando ya tiene algunos años, se convierte en una cicatriz que debe ser protegida, para evitar que se vea descuidada.

Según la doctora Paloma Cornejo, dermatóloga miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), a medida que pasa el tiempo las partículas de color se mueven a capas más profundas de la piel, por lo que es normal que un tatuaje antiguo pierda la intensidad de sus colores.

Para evitar todo lo anterior, utiliza protector solar en tu tatuaje. Escógelos con un SPF de 30 a 50+ y que sean resistentes al agua o al sudor para garantizar mayor durabilidad en la piel.

Si tienes la piel demasiado sensible, es posible que la aplicación de protector solar en tu tatuaje recién hecho te cause irritación o sensibilidad. En este caso, se recomienda no exponer un tatuaje nuevo al sol o, en su defecto, cubrirlo con vendas de telas ligeras, que permitan el paso del aire.

¿Qué pasa si no aplicas cremas hidratantes en tu tatuaje?

El proceso natural de curación de un tatuaje es de 7 a 30 días. Todo dependerá de tu capacidad de cicatrización, el tamaño del tatuaje, la zona seleccionada y los cuidados que le proporciones.

La hidratación con cremas hidratantes en tu tatuaje es muy importante. Pongamos un ejemplo sencillo con la piel normal ¿qué le pasaría si dejaras de tomar agua y no aplicaras crema hidratante? Empezarías a sentirla áspera, se abrirían grietas y estaría más expuesta a infecciones, porque la hidratación mantiene su barrera protectora. Lo mismo pasa con tu tatuaje.

Utiliza cremas hidratantes en tu tatuaje que no contenga alcohol ni perfumes. También se pueden utilizar aceites como el de argán o rosa mosqueta, pero hay que tener cuidado, porque la combinación entre el uso de aceites y la exposición al sol podría quemar y manchar el tatuaje.

Otro aspecto para considerar está relacionado con la aplicación de geles o jabones. Procura optar por opciones neutras que no contengan ingredientes muy fuertes.

Proteger tu tatuaje del sol y aplicarle cremas hidratantes desde primer momento serán aspectos clave para determinar qué tan bonito se verá al pasar los años. No te olvides del protector solar en tu tatuaje y recuerda que su uso debe ser diario.

También te puede interesar: 

Aprende a identificar lunares anormales

¿Es posible broncearse sin dañar la piel?

X

Gracias por llenar tus datos,
pronto recibirás tu muestra u obsequio